Una Guía para Encontrar Sentido y Propósito en tu Vida
Cómo unir la sabiduría japonesa con una herramienta práctica para el día a día
Introducción
¿Alguna vez te has preguntado por qué te levantas cada mañana?
En Japón, existe un concepto llamado ikigai que significa “la razón de vivir” o “el valor de la vida”. No se trata de grandes metas ni de fama, sino de esos pequeños motivos que hacen que tu día tenga sentido: cuidar una planta, disfrutar una taza de té, ayudar a alguien.
En Occidente, el ikigai se ha transformado en una herramienta de reflexión más estructurada, ideal para quienes buscan alinear pasión, talento, propósito y trabajo. En este artículo te mostraré cómo entender ambas visiones y crear tu propio ikigai como brújula de vida.
El Ikigai original vs. el Ikigai occidental
- En Japón:
- Es simple y cotidiano.
- Puede ser tener un hobby, cuidar a tu familia o disfrutar de la naturaleza.
- No está ligado al dinero ni al éxito.
- En Occidente:
- Se convirtió en un modelo gráfico con cuatro círculos:
- Lo que amas.
- Lo que haces bien.
- Lo que el mundo necesita.
- Por lo que te pueden pagar.
- Busca alinear propósito personal con profesión o proyecto de vida.
- Se convirtió en un modelo gráfico con cuatro círculos:
Ambas visiones son complementarias: una aporta la filosofía de encontrar sentido en lo pequeño, y la otra una herramienta clara para planear la vida.
Beneficios del Ikigai en la adaptación occidental
- Claridad sobre lo que realmente te motiva.
- Identificación de talentos y fortalezas.
- Alineación entre tu vida personal y tu trabajo.
- Reducción del estrés al tener un propósito definido.
- Mayor resiliencia y bienestar emocional.
- Inspiración para reinventarte en cualquier etapa de tu vida.
Pasos para elaborar tu propio Ikigai
- Crea un espacio de reflexión. Toma papel y lápiz, o abre un documento digital.
- Dibuja los cuatro círculos. Haz un diagrama con las cuatro áreas que se cruzan.
- Responde preguntas clave en cada círculo.
- Identifica patrones y puntos de conexión. Observa qué temas se repiten entre círculos.
- Define tu Ikigai en una frase. Resume la idea central que surge de tus respuestas.
- Pasa a la acción. Empieza con pequeños pasos que conecten con tu ikigai.
Preguntas para cada círculo
1. Lo que amas ❤️
- ¿Qué disfrutas hacer tanto que el tiempo se te pasa volando?
- ¿Qué actividades te llenan de energía y entusiasmo?
- ¿Qué temas podrías hablar durante horas sin aburrirte?
2. Lo que haces bien 💪
- ¿Qué habilidades reconocen en ti los demás?
- ¿En qué actividades destacas de manera natural?
- ¿Qué problemas sabes resolver mejor que otros?
3. Lo que el mundo necesita 🌍
- ¿Qué problemas sociales, culturales o comunitarios te tocan el corazón?
- ¿Qué causas te inspiran a actuar?
- ¿Qué valor puedes aportar a otros con tu experiencia?
4. Por lo que te pueden pagar 💰
- ¿Qué servicios o talentos tuyos ya han sido remunerados?
- ¿Qué habilidades profesionales tienen demanda hoy?
- ¿Cómo podrías monetizar lo que sabes hacer y amas?
Ejemplo práctico
- Ikigai cotidiano (versión japonesa): Marta disfruta cuidar de sus plantas y preparar comida saludable para su familia. Eso le da sentido a sus días.
- Ikigai occidental (versión adaptada): Marta combina su pasión por la cocina, su habilidad para enseñar y la necesidad de su comunidad de comer más sano. Empieza a dar talleres de cocina consciente.
Conclusión
El ikigai no es un destino fijo, sino una brújula que evoluciona contigo. A veces lo encuentras en pequeñas rutinas, otras en grandes proyectos. Lo importante es recordar que tu vida tiene valor y propósito, aquí y ahora.
Recomendación
Dedica al menos 30 minutos a reflexionar y responder estas preguntas. Repite este ejercicio cada año: tu ikigai puede transformarse con tus experiencias, etapas y sueños.
Llamado a la acción
👉 ¿Quieres descubrir tu ikigai con acompañamiento profesional?
Te invito a explorar conmigo este viaje de autoconocimiento. A través de talleres, coaching y dinámicas, podemos ayudarte a diseñar una vida más plena y con propósito.
📩 Escríbeme para más información y juntos encontramos tu camino.
Atentamente
Dr. Silvano Leonardo
Ponte en contacto utilizando el enlace de abajo
🌸 Descubre tu Ikigai Profundo
Un cuestionario exclusivo para encontrar tu razón de vivir
¿Quieres ir más allá del famoso diagrama y realmente conectar con tu propósito?
He creado un cuestionario ampliado de Ikigai con más de 60 preguntas diseñadas para ayudarte a reflexionar profundamente en cada uno de los cuatro círculos:
❤️ Lo que amas
💪 Lo que haces bien
🌍 Lo que el mundo necesita
💰 Por lo que puedes recibir ingresos
👉 Solo necesito tu nombre, correo y WhatsApp, y te lo enviaré directamente para que empieces hoy mismo tu viaje hacia el propósito.
==========
🌸 Descubre tu Ikigai con inteligencia artificial
Con un desarrollo exclusivo, podemos tener una sesión virtual, en la que con ayuda de la i.a., puedas conocer tu Ikigai.
Esto puede ser acompañado del método “tradicional” o ambos para que tengas un punto de comparación.
Ponte en contacto utilizando el enlace de abajo