Hombre ante disyuntiva

Lo que realmente te mantiene estancado

Lo que realmente te mantiene estancado/a (y cómo salir de ahí)

No son los demás, no es el gobierno, no es la crisis.
Muchas veces, lo que te mantiene atado, dando vueltas en el mismo lugar, son esas pequeñas excusas disfrazadas de verdades cómodas que repites cada día.

He escuchado de todo:

“Ya gano lo suficiente, no necesito más.”
“Lo importante es la salud.”
“Un día me muero, ¿para qué esforzarme tanto?”
“Ahora no es el momento, después lo hago.”
“Más adelante, cuando tenga tiempo.”
“No tengo dinero para invertir en esto.”
“No soy lo bastante bueno/experto.”
“Estoy esperando a que llegue la inspiración.”
“Ya con lo que hago me alcanza.”
“Eso es para otros, no para gente como yo.”
“Tengo demasiadas responsabilidades ahora.”
“Si lo intento y fracaso, me voy a ver mal.”
“Necesito que mi familia/pareja me apoye antes.”
“Es demasiado tarde para cambiar de rumbo.”
“No sé por dónde empezar.”
“Primero arreglo esto, luego me ocupo de mí.”
“Mi entorno no me lo permite.”
“Prefiero la seguridad de lo conocido.”
“Me da pánico quedarme solo si esto no funciona.”
“Hay que ser realista, no todo el mundo puede.”

La realidad es otra: esas frases, esas rutinas y esas justificaciones son las que te mantienen donde estás. No es la falta de talento, es la falta de decisión.

Yo lo sé porque trabajo con personas que llegan cargadas de miedos: miedo a fallar, miedo a perder, miedo a cambiar, miedo a invertir en sí mismos.
Y también sé algo más: el miedo no desaparece solo, se transforma cuando lo enfrentas.

Sí, cuesta.
Aceptar que llevas años remando en la dirección equivocada cuesta.
Asumir que eres responsable de tus decisiones cuesta.
Decir “hasta aquí” y hacer algo distinto cuesta.

Pero cuesta mucho más seguir en la misma rutina que no te lleva a ningún lado.

Lo que necesitas no es otro listado de libros que nunca leerás, ni otra excusa para posponer. Lo que necesitas es dar un paso real: pedir ayuda, dejarte acompañar, atreverte a ver lo que no has querido mirar.

Esa es mi chamba: acompañarte en ese proceso de transformación para que dejes de repetirte historias que te frenan y empieces a crear una vida más libre, consciente y significativa.

👉 Si de verdad estás cansado(a) de las excusas, este es tu momento. Escríbeme, agenda una sesión y da el primer paso.

Utiliza el enlace de abajo

https://bit.ly/m/DrSL

Atentamente

Dr. Silvano Leonardo

Desde el enfoque del coaching, todas esas excusas que te detienen son simplemente señales de tus creencias limitantes y zonas de confort. No se trata de juzgarte, sino de observar con honestidad qué pensamientos y hábitos te impiden avanzar hacia la vida que deseas. Cada frase como “ahora no es el momento” o “ya gano suficiente” revela un patrón de auto-sabotaje inconsciente, miedo al cambio o a asumir la responsabilidad completa de tus resultados.

El coaching te invita a tomar conciencia de esas excusas, a cuestionarlas y reemplazarlas por decisiones claras y acciones concretas. Cada pequeño paso que das, cada riesgo que asumes, es un acto de empoderamiento y auto-liderazgo. Al final, avanzar no depende de motivación momentánea, sino de crear un plan, comprometerte contigo mismo y mantener la acción, aprendiendo a sostenerte incluso cuando surgen dudas o miedos.

=====

Para ver este asunto desde el punto de vista de las constelaciones familiares, sigue el enlace de abajo:

Carrito de compra