conceptos clave de “Las Piedras Hablan por Mi Boca”

Novela

1. Visión General del Proyecto y el Autor:

El Dr. Silvano Leonardo es el autor de la obra titulada “Las Piedras Hablan por Mi Boca”. Aunque algunos la describen como una “novela posmoderna”, el autor y otros la consideran más bien una “serie de relatos basados en hechos reales” y experiencias personales. El propósito central del libro y del mensaje del Dr. Silvano Leonardo es la difusión y reconexión con las culturas ancestrales del Anáhuac.

2. Las “Señales” y su Significado:

El eje central del libro son una serie de “señales divinas y señales terrenas” que el Dr. Silvano Leonardo ha recibido y experimentado a lo largo de varios años. Estas “experiencias inusuales” o “sucesos extraños que no tenían lógica ni sentido y que fueron muy repetitivos” lo impulsaron a emprender una profunda búsqueda de significado.

  • Naturaleza de las señales: Son descritas como “una serie de situaciones que me han pasado” que lo llevaron a preguntarse “qué significaban, qué querían decir”.
  • Proceso de investigación: La búsqueda de respuestas lo llevó a “años de búsqueda de estudios y consultas por diferentes medios”, incluyendo investigación en “libros, en lugares, en cursos con personas, con terapeutas, con chamanes en diversas ciudades de México y en otras partes del mundo”.
  • Conclusión: Finalmente, el Dr. Leonardo ha plasmado en el libro “una posible respuesta a lo que le ha sucedido”, concluyendo que sus experiencias están ligadas a una “misión en esta vida”.

3. El Propósito del Libro: Rescate y Difusión Cultural:

El libro no es solo un compendio de experiencias personales, sino una invitación a la acción y a la reconexión con la herencia cultural.

  • Conexión con el lector: El Dr. Leonardo sugiere que sus experiencias y las señales recibidas “seguramente se puede relacionar con la tuya” y que el libro puede ser “parte de tu vida” si el lector tiene interés en las culturas ancestrales.
  • Misión de las culturas ancestrales: Inicialmente, se consideraba que el objetivo era “rescatar las culturas ancestrales”. Sin embargo, un maestro del Dr. Silvano Leonardo corrigió esta perspectiva, afirmando que “no es lo correcto, lo correcto sería permitir que nuestras culturas ancestrales precuauhtémicas nos rescaten”. Esto sugiere un enfoque de empoderamiento y sanación a través del conocimiento de estas culturas.
  • Difusión: El autor invita no solo a la lectura, sino también a la “difusión para el conocimiento de dichas culturas ancestrales”.

4. Público Objetivo y Llamada a la Acción:

El mensaje del Dr. Leonardo está dirigido específicamente a:

  • Mexicanos en el extranjero y descendientes: “si tú eres un mexicano que vive fuera de México o descendiente de mexicanos y vives fuera de México y tienes interés por México, pero especialmente sobre las culturas ancestrales”.
  • Migrantes: Se menciona que aquellos “que envían remesas y que ayudan a la gente que está en los pueblos de México” también podrían encontrar interés en la obra y su difusión.
  • Personas interesadas en las culturas ancestrales del Anáhuac: En general, si el lector tiene “interés en las culturas ancestrales del Anáhuac, este libro es para ti”.

El llamado a la acción principal es “ponte en contacto” para obtener más información sobre el libro y cómo contribuir a su difusión. El Dr. Silvano Leonardo se presenta como Educando a tu corazón para la acción”.

5. Influencias y Colaboraciones:

El Dr. Silvano Leonardo menciona haber participado en clases con “el Maestro Kazo en Los Realizadores”, como parte de su búsqueda para entender y transmitir sus experiencias. Allí, incluso fue invitado a realizar “dinámicas para los participantes al inicio de las sesiones”, lo que culminó, años después en la creación de su novela.

6. Frase Final y Contexto Geopolítico (Implícito):

La declaración “Somos un país conquistado. Si el mundo vino a México y se apropió de lo nuestro, es lo propio ir al mundo a reclamarle lo que nos toca” de Guillermo del Toro, sugiere una visión de México como una nación con una herencia valiosa que fue apropiada, implicando que la reconexión con estas culturas ancestrales es una forma de reclamar o reafirmar esa identidad y valor.

Guillermo del Toro

Escucha el podcast en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=BGIEAGwBr5U

Revisa el resumen en el siguiente enlace:

https://mailchi.mp/581bb6dcb118/reimpresin-secreta-te-lo-cuento-solo-a-ti

Carrito de compra